El grupo de Concejales del Partido Popular denuncia públicamente, la tomadura de pelo y el gasto innecesario para las arcas municipales, el haber mantenido durante casi cuatro años las vallas amarillas en los paseos de la Mota.
Durante cuatro años se integraron en el paisaje de los Paseos de la Mota una hilera de vallas amarillas que impedían a los benaventanos y a los visitantes de nuestra ciudad disfrutar de ese espacio, así como del paisaje al no poder asomarse a los cuestos. Ayer martes, 3 de abril, lo mismo que se instalaron, se desinstalaron. Cuatro años atemorizando al pueblo ante el inminente peligro que suponían los cuestos y, de buenas a primeras, el vallado ha desaparecido sin explicación alguna. Ni se han arreglado los cuestos, en el caso de que fuese necesaria tal reparación, ni ha habido un mantenimiento de lo que ya había. Se ha pagado, con el dinero de los benaventanos, la que podemos calificar como la campaña de propaganda política más larga, en longitud y tiempo, en la historia de Benavente.
No es la primera vez que este Grupo de Concejales denuncia la utilización política que ha hecho de los Paseos de la Mota el PSOE al mantener el vallado amarillo, sin ningún tipo de argumentación técnica. Con la retirada del vallado, ahora se corrobora todo lo que hemos dicho al respecto durante estos cuatro años y se evidencia el descaro de nuestro Alcalde y de su Equipo de Gobierno en este asunto.
Es por todo lo anterior por lo que el Grupo de Concejales del Partido Popular exige a Manuel García Guerra que explique a todos los benaventanos los siguientes puntos:
· ¿Por qué se valló en su día el paseo de la Mota?
· Si existía algún riesgo, ¿Hay algún informe técnico que lo avale?. Y, si lo hubiera, ¿Por qué no se ha tomado ninguna medida correctora para subsanarlo en cuatro años?
· Si hoy se quitan las vallas volviendo a la situación de hace cuatro años ¿No existe ya el riesgo?. Si así fuera, ¿Existe algún informe técnico que lo avale?
· ¿Cuánto dinero ha supuesto el alquiler del vallado?
Las incomodidades y el gasto generados a la ciudadanía, así como la privación de un espacio público a los benaventanos durante tanto tiempo, son argumentos suficientes como para que el Alcalde de Benavente se digne a bajar a la altura del resto de los mortales y dé una explicación creíble a su pueblo. De no ser así, se extenderá por todas partes lo que ya está en boca de muchos benaventanos y va camino de la leyenda, “la auto-regeneración de los cuestos” o “el milagro de la Mota de Benavente”.
Durante cuatro años se integraron en el paisaje de los Paseos de la Mota una hilera de vallas amarillas que impedían a los benaventanos y a los visitantes de nuestra ciudad disfrutar de ese espacio, así como del paisaje al no poder asomarse a los cuestos. Ayer martes, 3 de abril, lo mismo que se instalaron, se desinstalaron. Cuatro años atemorizando al pueblo ante el inminente peligro que suponían los cuestos y, de buenas a primeras, el vallado ha desaparecido sin explicación alguna. Ni se han arreglado los cuestos, en el caso de que fuese necesaria tal reparación, ni ha habido un mantenimiento de lo que ya había. Se ha pagado, con el dinero de los benaventanos, la que podemos calificar como la campaña de propaganda política más larga, en longitud y tiempo, en la historia de Benavente.
No es la primera vez que este Grupo de Concejales denuncia la utilización política que ha hecho de los Paseos de la Mota el PSOE al mantener el vallado amarillo, sin ningún tipo de argumentación técnica. Con la retirada del vallado, ahora se corrobora todo lo que hemos dicho al respecto durante estos cuatro años y se evidencia el descaro de nuestro Alcalde y de su Equipo de Gobierno en este asunto.
Es por todo lo anterior por lo que el Grupo de Concejales del Partido Popular exige a Manuel García Guerra que explique a todos los benaventanos los siguientes puntos:
· ¿Por qué se valló en su día el paseo de la Mota?
· Si existía algún riesgo, ¿Hay algún informe técnico que lo avale?. Y, si lo hubiera, ¿Por qué no se ha tomado ninguna medida correctora para subsanarlo en cuatro años?
· Si hoy se quitan las vallas volviendo a la situación de hace cuatro años ¿No existe ya el riesgo?. Si así fuera, ¿Existe algún informe técnico que lo avale?
· ¿Cuánto dinero ha supuesto el alquiler del vallado?
Las incomodidades y el gasto generados a la ciudadanía, así como la privación de un espacio público a los benaventanos durante tanto tiempo, son argumentos suficientes como para que el Alcalde de Benavente se digne a bajar a la altura del resto de los mortales y dé una explicación creíble a su pueblo. De no ser así, se extenderá por todas partes lo que ya está en boca de muchos benaventanos y va camino de la leyenda, “la auto-regeneración de los cuestos” o “el milagro de la Mota de Benavente”.